Calificas nuestra publicación sobre Los Factores que afectan la velocidad de reacción
Indice de contenidos
Factores que afectan la velocidad de reacción
La velocidad en las reacciones químicas juega un papel muy importante a la hora de obtener ciertos objetivos específicos, dichas velocidad dependen de algunos Factores que afectan la velocidad de reacción.
Las reacciones pueden llegar a ser lo suficientemente rápidas como para ocurrir en menos de un segundo o lo suficientemente lentas como para considerar tomar un descanso mientras ocurre.
Lo cierto es que cada reacción química en su forma más natural ocurre a una determinada velocidad.
El trabajo del futuro ingeniero químico consistirá en hacer que esa la velocidad juegue a su favor siendo mas lenta o mas rápida.
#OffTopic Pensando en ti hemos creado un nuevo post en el que te damos algunas opciones para mejorar tu rendimiento academico yencontrar en animo y la fuerza para continuar con la carrera. Puedes verla aqui → Técnicas y Estrategias de Motivación para Estudiar
En ocasiones será necesario alterar esos Factores que afectan la velocidad de reacción a fin de lograr un determinado objetivo.
De modo que a continuación describiremos cuatro Factores que afectan la velocidad de reacción o como también lo conocen los factores que afectan las reacciones químicas.
Naturaleza de los reactivos
El estado físico de los elementos juega un papel importante al momento de determinar la reactividad de la sustancia.
Algunos elementos por si solos al mezclarse generan reacciones rápidas como lo hacen la mayoría de la soluciones acuosas.
Sin embargo, para algunas mezclas es necesario esperar un determinado tiempo para que ocurra la reacción.
Por lo cual, la forma en la que se presentan los reactivos y productos podría afectar la velocidad de reacción.
Supongamos la realización de un cóctel de frutas.
Si colocamos las trozos de frutas en un recipiente y esperamos a que ambos se mezclen por si solos creo que tendríamos esperar mucho.
Pero si colocamos las frutas en zumo (en forma acuosa) la mezcla se haría prácticamente al instante.
Concentración de los reactivos
Conocer la concentración para reacción química es fundamental para lograr el resultado deseado.
A medida que la concentración de los reactivos cambia (a temperatura constante) la velocidad de la reacción varia.
Esto da lugar a la expresión de la Ley de la Velocidad, que por lo general llamamos Ley de la Velocidad, que sirve para describir la manera en que la velocidad de una reacción depende de la concentración de los reactivos.
Para lograr determinar la ley de la velocidad es necesario hacerlo de manera experimental.
La expresión de la ley de la velocidad de una reacción para la cual A y B son reactivos tiene la forma
Más adelante profundizaremos sobre esto.
La temperatura
Las reacciones químicas sufren cambios en sus velocidades en la medida que la temperatura varia.
En la vida cotidiana hacemos uso de este concepto para aplicar algunas mejoras en nuestro entorno.
Por ejemplo.
Los alimentos se mantiene refrigerados para reducir la velocidad de reacción de los reactivos que causan la putrefacción de los alimentos.
Del mismo modo, algunos medicamentos requieren de un trato similar para que su principio activo genere los efectos esperados.
También algunas procesos químicos requieren de una temperatura elevada para acelerar su reacción, que en condiciones normales no se genera con tanta rapidez.
Catalizadores
Los catalizadores son sustancias que al agregarse producen un cambio en la velocidad de reacción.
Pueden agregarse para incrementar la velocidad reacción, lo que permite que las reacciones tengan lugar a través de trayectorias alternativas.
Existen dos clases de catalizadores, los homogéneos y heterogéneos
Los homogéneos existen en la misma fase que los reactivos mientras que los heterogéneo, que también son conocidos como catalizadores de contacto, se encuentran en una fase distinta a la de los reactivos.
Dicho de una forma más simple
Los catalizadores son los responsables de alterar a conveniencia las velocidades de una reacción química.
Influencia sobre la velocidad de reacción en los ejercicios de Cinetica Quimica
Bien, como sabemos, la cinética química nos permite tener una mejor visual un poco mas amplia sobre el comportamiento y velocidad a ala que ocurren ciertas reaccione, concretamente, es la rama que estudia la velocidad a la que se llevan a cabo las reacciones.
En ese sentido, si somos conscientes del entorno en el que nos encontramos y las implicaciones que este pueda tener sobre nuestro experimento o los datos que nos aporten en le mismo ejercicios de cinética química podemos establecer conclusiones coherentes con nuestro trabajo.
Si trabajamos en ambientes fríos o si el mismo problema nos señala que el entorno es de baja temperatura entonces podemos deducir que la velocidad a la que ocurre la reacción es un mas lenta de lo habitual, ocurre lo contrario en ambientes donde la temperatura es mayor.
Sin embargo, si el problema o el experimento nos sugiere la incorporación de un catalizador, entonces, ya sabiendo que este es un factor que afecta la velocidad de una reacción química podemos concluir que la velocidad a la que ocurre la reacción está alterada por un agente externo por lo que necesitaremos datos que nos faciliten la resolución del problema.
Bien, en el caso de la naturaleza de los reactivos podemos apelar a lo que ya conocemos de ellos, si son mas densos o si su estado físico permite con facilidad la reacción estable de los elementos en acción.
Conclusiones sobre los Factores que afectan la velocidad de reacción
Comprender las causas de estos factores ayuda a controlar la velocidad de las reacciones de la forma esperada y satisfactoria.
Esto nos permite ahondar en los detalles sobre los procesos a través de los cuales ocurren las reacciones químicas.
Independientemente de los elementos químicos con los que estemos trabajando siempre debemos de tener en cuenta que cada reactivo actúa bajo ciertas condiciones de forma ideal, de modo que nuestro trabajo como futuros ingenieros químicos sera determinar esos factores que afectan las reacciones químicas y en función de ello brindar soluciones.
Es deber nuestro adaptarnos a tales condiciones y manipularlas de tal manera que podamos alcanzar los objetivos propuestos.
Gracias a la tecnología hoy en día resulta más sencillo adaptar ciertas condiciones a las deseadas.
De modo que contamos con todos los recurso para desempeñar nuestras funciones sin problema alguno.
Calificas nuestra publicación sobre Los factores que alteran la velocidad de reacciones quimicas
Sigue atento al blog que dentro de poco estaremos publicando nuevos contenidos que contribuirán a tu formación.
El contenido de la web cuenta con la aprobación del profesor Jhonny Medina
¡Nos vemos en clase y en los comentarios!
Geniales ejemplos!!
¡Genial Andrés!
Nos alegra que te gusten.